como elegir un auto automovil automotor o vehiculo
Elegir automovil es una decisión difícil, ya que hay muchos factores que analizar y considerar; siempre se habla de varios miles de pesos y qué mejor que hacer un gasto con el cual nos sintamos satisfechos; así que vamos a analizar algunos aspectos que nos facilitarán esa decisión...
Cuando pensamos en comprar un automovil, hay varias preguntas que nos vienen a la mente...
¿nuevo o usado?, ¿estándar o automático?, ¿de cuántos cilindros?, ¿qué fabricante y modelo?, ¿gasolina o diesel?, etc...
Lo primero para comenzar a buscar auto será conocer nuestras necesidades, luego vienen los gustos y finalmente los extras... Por ejemplo:
Necesidades
- Número de personas a transportar
(para decidir el tamaño del automovil)
- Distancias a recorrer diariamente
(para considerar el número de cilindros)
- Conocimientos de manejo
(para elegir entre estandar y automático)
Gustos
- Color y diseño del automovil
- Tipo de acabado en interiores
Extras
- Equipo de sonido
- Aire acondicionado
- Equipamiento extra
Pero finalmente, debemos aterrizar en las posibilidades que nos ofrece nuestro bolsillo, lo que determinará en gran medida el tipo de auto que podemos adquirir: si será nuevo o usado, y en caso de ser usado, el modelo (año) del mismo...
A continuación, unas tablas comparativas entre distintos aspectos a considerar para elegir un automovil...
Ventajas y desventajas de un auto usado y una nuevo
Usado (comprado a un particular)
- No hay que pagar comisiones extra
- Puede negociarse el precio
- No hay que pagar IVA
- No se da garantía
- Posibilidad de fallas mecánicas a corto plazo
Usado (comprado en una agencia)
- Hay garantía de compra
- Se puede elegir pagar a crédito
- El costo es más alto, pues se incluye la comisión del intermediario, y en caso de compra a crédito, los intereses correspondientes
Nuevo (comprado en una agencia)
- Hay garantía de compra, por lo que no hay que preocuparse de gastos extra por fallas
- Es posible elegir el color y equipamiento del automovil
- Se puede elegir pagar a crédito
- El costo es mayor por ser nuevo, incluir gastos por comisiones, garantías, seguros, etc.
VENTAJAS Y DESJENTAJAS ENTRE AUTOMOVILES AUTOMATICOS Y ESTANDARES
Automático
Ventajas
- Es más cómodo, con sólo aplastar el acelerador o el freno el carro hace los cambios automáticamente
- Es más fácil de aprender a conducirlos, solo hay que hacer uso de 2 pedales
Desventajas
- Son mas caros
- Consumen mas combustible
- La transmisión es más delicada, y en caso de requerir reparación, es más costosa
- Por lo general son un poco menos potentes (al arrancar, les toma más tiempo alcanzar una velocidad más alta)
Estándar
Ventajas
- Son más baratos
- Gastan menos combustible
- Tienes la opción de controlar más fácilmente la velocidad
- Es posible frenar con el motor (por ejemplo, en una bajada pronunciada, casi sin hacer uso de los frenos)
- Por lo general son un poco más potentes (ganan mas veocidad en menos tiempo)
Desventajas
- Es más difícil de aprender a conducirlos
- Requieren más atención del conductor para poder estar en sincronía con el auto (usar 3 pedales y la palanca de velocidades)
VENTAJAS Y DESJENTAJAS ENTRE AUTOMOVILES A GASOLINA Y A DIESEL
Gasolina
Ventajas
- Requiere de un menor mantenimiento
- Utiliza piezas más baratas
- Es más respetuoso con el medio ambiente
Desventajas
- Consume más combustible
Diesel
Ventajas
- Consume menos combustible, pero por su alto costo, sólo es rentable cuando se recorren más de 30,000 km al año
- Motor de mayor duración
Desventajas
- Es más caro (aprox. 14%)
- Reparaciones de motor más caras
- Cuando el motor llega a su carga máxima genera un gran volumen de hollín
Y finalmente, en cuanto al número de ciclindros, tenemos motores de 4 y 6 cilindros en línea, además de los V6, V8, V10, V12 y V16. La elección del tipo de motor dependerá de la potencia que se desee o requiera, pero siempre hay que tener en cuenta que mientras más grande sea el motor, mayor será el consumo de combustible, lo cual repercutirá directamente en su economía...
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario